Dolor Orofacial y ATM

La ATM o articulación temporomandibular, es una de las articulaciones más utilizadas del cuerpo, siendo una de las mayores causantes del dolor a nivel mandibular, cefaleas y migrañas.
Si la articulación temporomandibular funciona adecuadamente, permite hablar, masticar y bostezar. Es una articulación muy necesaria y altamente empleada en nuestra vida diaria.
Una patología muy presente en nuestra sociedad es el bruxismo, derivada por problemas de esta articulación. El bruxismo está muy supeditado al nivel de estrés o ansiedad y a la biomecánica de la apertura y el cierre de la boca, los contactos dentales, ortodoncias, etc. El paciente que padece bruxismo, aprieta, tensa y puede generar una fricción constante entre los dientes, de forma involuntaria y frecuentemente por la noche.
Síntomas que causa el Bruxismo:
- Desgaste dental
- Dolor orofacial, este dolor suele aparecer inicialmente en la zona mandibular, pero puede reflejarse a otras zonas del cuerpo, como el cuello, la cabeza y el oído.
- Ruidos en la ATM (articulación temporomandibular), si notas un click en la apertura o movimientos laterales de la mandíbula.
- Inflamación en la ATM (articulación temporomandibular), la tensión ejercida de forma repetida sobre la zona de la articulación temporomandibular, acaba generando esta inflamación. Debido a todo esto, un tratamiento combinado realizado con fisioterapia y con el correspondiente tratamiento odontológico (una posible férula de descarga, correcciones de la oclusión, infiltraciones…) será muy eficaz para la resolución del bruxismo y alteraciones de la ATM (articulación temporomandibular).